
En el marco las actividades barriales la Granja articula con diferentes organizaciones e instituciones como es el caso de la Universidad Nacional de Río Cuarto, la Asociación de Docentes de Biología y de la Fundación CONyDES, con las que desarrolla conjuntamente el Proyecto Eco-Compromiso.
Este proyecto consiste en el desarrollo de una serie actividades de Educación Ambiental cuyo propósito es la formación de conciencia y la promoción de una mejor calidad de vida en barrios urbano-marginales. El área de alcance del proyecto incluye al Barrio Jardín, IPV Banda Norte y Carlos Mugica.
Para el desarrollo de las actividades participan los vecinos de los barrios, alumnos y docentes de la Universidad y miembros de la Granja Siquem, constituyéndose de esta forma una red comprometida en mejorar el ambiente natural y social del contexto barrial.
Para lograr una mejor organización de las tareas se conformaron diferentes comisiones de trabajo:
Roja: realiza capacitación no formal relacionadas a dos de las problemáticas ambientales diagnosticadas en los barrios: la presencia de enfermedades zoonóticas y/o vectoriales
Amarilla: tiene a su cargo la difusión y cuestiones relacionadas a la comunicación
Verde: se encarga de la forestación y limpieza del barrio, es decir el reordenamiento y mejoramiento de espacios verdes mediante la forestación con especies nativas.
He aquí una breve memoria de todas las actividades desarrolladas por cada una de las comisiones durante el 2009:
COMISION ROJA:
Durante este año se han realizado 3 talleres de capacitación:
- Taller de Primeros Auxilios en el dispensario Nº 15 del barrio Mujica. Contó con la presencia de varias mujeres del barrio y fue dictado con la colaboración de dos enfermeras de este centro de salud periférico. Se hicieron diferentes demostraciones de acciones a seguir ante posibles situaciones de riesgo.
- Taller de sarna: también se realizó en el dispensario 15, estuvo a cargo de alumnos de la Universidad Nacional de Río Cuarto. En este taller los vecinos que asistieron pudieron observar deferente fotografías de animales con sarna para conocer de qué forma se puede presentar esta enfermedad en sus animales. Además se hicieron sorteos de productos que permiten prevenir o atacar la sarna.
- Taller de dengue en el Espacio de Trabajo de la Granja en el barrio. Este taller contó con la presencia de aproximadamente 20 mujeres de los barrios Jardín, IPV y Mugica quienes manifestaron entusiasmo por el tema y las actividades propuestas por un grupo de jóvenes universitarios y profesionales que tenían a su cargo la realización de este taller.
COMISION VERDE
- Forestación de las Plazas y las veredas del barrio Mugica y la plaza 17 de octubre y el Jardin de Infantes del Barrio Jardin, alcanzándose así una cifra que supera el centenar de árboles plantados entre fresnos y autóctonos. De esta actividades participaron miembros de las diferentes organizaciones, vecinas del barrio, profes, chicos y educadores de la Granja. Mintras se realizaban estas actividades también se distribuyeron entre los vecinos folletos con información relacionada al cuidado de los árboles y a la importancia de los espacios verdes.
- Otra de las actividades desarrollada por esta comisión es la pintada de los juegos en la placita del barrio Mujica, tarea que se suma a la que a diario realizan las mujeres para mantener limpio el barrio.
COMISION AMARILLA
- Difusión de las actividades del proyecto Eco- Compromiso a través del programa de radio “Rostros al Viento”
- Pintada de murales.
El 30 de Agosto se festejó en el barrio el día del niño. La organización de este evento estuvo a cargo de Granja Siquem y las diferentes organizaciones con las que trabaja día a día en el barrio. Se acercaron alrededor de 200 niños provenientes de diferentes barrios de la ciudad los que pudieron disfrutar de juegos, música y un show especial del grupo de teatro Las Magas. El lema de esa jornada era TODOS LOS DIAS, TODOS LOS NIÑOS, esa fue la frase elegida para que niños y jóvenes dejaran plasmado su mensaje en una de las paredes del barrio (frente a la placita Mujica).
Conjuntamente con las vecinas del barrio que conforman la Comisión Verde se pintó un mural en el que se pide: “Ayudemos a mantener limpio el barrio”.
La falta de limpieza es sin dudas una problemática común a los tres barrios con los que se trabaja en este proyecto, de hecho es el tema que un grupo de mujeres del IPV eligió para pintar el mural en la parada de colectivo de su barrio, “Un barrio limpio no es el que más se barre sino el que menos se ensucia”, dice el mensaje.